ANNIE – PELÍCULA

DATOS BÁSICOS

Título: Annie
País: Estados Unidos
Duración: 118 minutos (1 hora y 58 minutos)
Año: 2014
Género: familiar, musical, comedia
Actores principalesQuvenzhané Wallis, Jamie Foxx, Rose Byrne, Bobby Cannavale, Cameron Díaz,Adewale Akinnuoye-Agbaje, David Zayas, Amanda Troya
Diector: Will Gluck
Puntuación: 6/10

SINOPSIS

Annie es una niña huérfana que vive en una casa de acogida y que quiere encontrar a sus padres. Un día en su camino se cruza el millonario Sr. Stacks (Jamie Foxx), candidato a alcalde de Nueva York. Este encuentro cambiará para siempre sus vidas... Remake del musical "Annie", adaptado a la época moderna. 

OPINIÓN PERSONAL

Lo primero que quiero comentar es que probablemente mi opinión sobre la película esté un tanto nublada al haberla visto en español. Normalmente, suele ver todas las pelis en español, a menos que las descargue en VOSE porque haya algún actor que conozco y me gusta, pero con esta no fue el caso. Tengo que decir que el doblaje de las canciones me ha parecido pésimo, y por eso le he puesto un seis, aunque debo admitir que, tal vez, si hubiese escuchado las canciones en VO hubiese subido un punto.

Antes de empezar la película ni siquiera había leído la sinopsis para saber de qué iba, solo me he lanzado a ponerla. Ni siquiera sabía que era un musical. La verdad es que la primera parte se me ha hecho un poco aburrida, pero a partir de la primera media hora te enganchas más. Lo que me parece un desacierto es que la película sea tan larga (dos horas) cuando casi no hay tramas de donde sacar contenido. Creo que hubiese sido más eficaz si hubiesen quitado cuarenta minutos de película (o de canciones).

Respecto a la parte musical, tengo que decir que no me ha agradado demasiado. Ya he dicho antes que, entre otras cosas, probablemente sea porque lo he visto doblado, pero había momentos en los que sentía que estaba viendo Vaiana/Moana en versión no animada —la voz de María Parrado ha hecho mucho al respecto—. No he llegado a empatizar con ninguna canción, y tampoco me decían nada relevante de lo que pasaba en la película. Sinceramente, sin la parte musical, esta película hubiese sido mucho mejor, pero entiendo que Annie viene de una película musical anterior y querían ser fieles a ello.

Por lo demás, la historia es predecible, pero tiene un punto de ternura que me ha enganchado bastante, especialmente por las actuaciones de Jamie Foxx y Quvenzhané Wallis. Realmente, la aparente espontaneidad en sus escenas traspasaba la pantalla y, al menos a mí, me han conquistado juntos.

*POSIBLE SPOILER*

Ahora iré comentando poco a poco lo que más me ha llamado la atención de la película:

Como he dicho anteriormente, Jamie Foxx me ha encantado —aunque, en general, siempre me parece increíble como actor—, pero en esta peli le he amado. Parecía natural y conseguía que vieses lo mejor del personaje, cogiéndole cariño y entendiendo sus actitudes.

Otra que también me ha gustado más de lo que esperaba es Cameron Díaz, que hacía de una diva acabada. No es el clásico papel en el que estoy acostumbrada a verla, ya que siempre le dan roles muy parecidos —el de tía buena— y me ha parecido que ha sabido manejar la actuación y transmitir lo que se buscaba con su personaje.

El resto de personajes principales —Annie, Grace, las amigas de Annie, el hombre que ayudaba a Will a ser alcalde y el señor de la tienda— han hecho bien el papel que les tocaba, pero no han resaltado demasiado. Annie es verdad que me ha sorprendido y, si sigue así, esa niña tiene mucho potencial para ser una buena actriz cuando sea mayor.

Ya he mencionado que una de las cosas que menos me han gustado han sido las canciones —para mí, sobrantes—. Entiendo que es un musical, pero creo que hubiera sido más acertado acortarlas. Es cierto que hay alguna que me ha gustado, como la que cantan Cameron Díaz, Jamie Foxx y Quevenzhané Wallis casi al final, cuando ella se prepara para volver con sus padres; o, también, la que canta Annie sola en la fiesta a modo de agradecimiento para Will. Exceptuando esas dos, que tenían un contexto dentro de la historia, las demás me han parecido un tanto redundantes, ya que con las actuaciones valía. Debo añadir también la “canción” de la primera escena en la que Annie, para dar su trabajo de clase, le pide a sus compañeros que hagan sonidos. Esa también me ha parecido original y ha sido un muy buen comienzo de película.

La puntuación que le he puesto es un seis porque no me ha gustado el formato musical que han hecho —y eso que me encantan los musicales—, porque la historia era muy predecible —a lo mejor podían haberle dado otro giro al final— y porque se me ha hecho algo pesada al principio. Como he comentado antes, le pongo un seis porque, por error mío, la he visto doblada y creo que si la hubiera puesto en VOSE me hubiese llegado a gustar como para puntuarla con un siete, así que no es una nota real.

*FIN DE SPOILER*

En resumen, la película me ha gustado, ha sido entretenida y me ha parecido conmovedora. No me ha gustado el formato musical que han utilizado ni las canciones, pero creo que en VO probablemente será mejor. Es una peli ideal para ver con tu familia y darte cuenta de lo afortunado que eres de tenerla.

LO QUE MÁS ME HA GUSTADO… la evolución de la relación entre Will y Annie.

LO QUE MENOS ME HA GUSTADO… probablemente sea porque lo he visto en español y el doblaje no ayudaba demasiado, pero las canciones me han parecido bastante malas para ser un musical.

FRASES

“Will: ¿para qué corres?
Annie: para llegar más rápido”.

“Will: la gente en la que confias se puede contar con los dedos de la mano.
Annie: pero tú has puesto un puño cerrado”.


“Creo que las personas que dicen no es porque tienen miedo de decir que sí”.

TRAILER

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN QUÉ PIENSAN LOS HOMBRES – PELÍCULA

SEÑOR Y SEÑORA SMITH – PELÍCULA

PEAKY BLINDERS − SERIE