TODA LA VERDAD – PELÍCULA
Título:
Toda la verdad / The whole truth
País: Estados Unidos
Duración:
93 minutos (1 hora y 33 minutos)
Año: 2016
Género:
suspense, thriller, asesinatos.
Actores
principales: Keanu Reeves, Renée Zellweger, Gugu Mbatha-Raw, James Belushi,Jodi Lyn Brockton, Kenneth Choi, Gabriel Basso, Patrick Kearns, Christopher Berry,Jackie Tuttle, Lara Grice
Director: Courtney Hunt
Puntuación:
8,2 /10
SINOPSIS
El abogado Richard Ramsey (Keanu Reeves) trabaja en un caso difícil. Debe defender a un joven de 17 años sospechoso de asesinar a su padre millonario. Ramsey reclutará a Janelle, una joven abogada, para que le ayude en su labor, pues está decidido a descubrir la verdad sobre lo que pasó ese día.
OPINIÓN PERSONAL
Pese a que
he leído críticas bastante malas respecto a esta película, la verdad es que a
mí me ha encantado. Me ha parecido interesante, ha sabido centrarse en el tema,
no ha tratado de crear subtramas innecesarias y se me ha hecho muy llevadera.
Toda la verdad es una película que te cuenta las sesiones
de un juicio en el que el acusado es un chico que mata a su padre y todas las
pruebas apuntan hacia él. El abogado, Richard Ramsey, trata de librar a su
cliente de ir a cadena perpetua, el único problema es que el acusado se niega a
hablar con nadie desde el asesinato.
Personalmente,
me ha parecido que la película ha estado muy bien gestionada y ha ido dando
información durante todo el caso para llevarte a un final, a mi parecer, muy
acertado. Lo único que me ha fallado es que me ha dado la sensación de que la
película se ha quedado a medias, como si faltase una escena final, pero por lo
demás una pasada.
La forma de
desarrollar la historia, en un juicio y por medio de escenas siempre en ese
ámbito, ha hecho que te centres en el caso y no te dejes llevar por otras
tramas sin sentido —algo que en muchas películas de este tipo he sufrido—.
Además, van enseñando la vida del acusado por medio de Flashbacks que te hacen entender mejor todo y comprender la
situación desde varios puntos de vista.
Los actores
me ha parecido que han interpretado bastante bien sus papeles. Keanu Reeves ha
estado espectacular como abogado, y el que me ha sorprendido es Mike, el
acusado. Realmente me he creído su personaje toda la película.
Una de las cosas
que más me ha gustado es que durante toda la película he sentido que estaba
viviendo el caso sentada en la sala, y eso me parece algo difícil de lograr. A
ratos me recordaba a los casos de Analise Keating en How to get away with murder.
*POSIBLES SPOILERS*
Una cosa
que no he entendido muy bien y que no me ha parecido demasiado útil es el
personaje de Janelle, la abogada que ayuda a Richard. No sé, te cuentan su
historia, te la meten como una experta en mentiras, la ponen como si fuera un
personaje protagonista pero al final no hace nada relevante para la trama a
excepción de tener un minuto de gloria en el caso —y tampoco es que sea la
leche—.
Respecto al
final, a mí me ha gustado mucho y me ha parecido muy acertado. Durante toda la
película yo pensaba que la asesina había sido la madre y que Mike se había
autoinculpado para librarla a ella —cosa que, por otro lado, me parecía muy
egoísta mientras lo analizaba—, pero me he llevado una sorpresa al ver que
Loreta no servía ni para eso.
El marido
era un capullo, sí, pero el pobre chaval no merecía cargar con todo eso por la
ineptitud de su madre y de su abogado. Y me deja flipando aún más porque el
chaval no estaba seguro de si su padre le pegaba a su madre, pero tenía claro
que el reloj era de Richard, y aún así se autoinculpa. No sé, ahí la lógica me
ha fallado un poco, pero puede que sea yo que le doy muchas vueltas.
También me
ha parecido que el final, aunque me ha gustado, me ha faltado una escena que
cerrase todo. Me hubiera gustado que Janelle —ya que aparentemente no pinta
nada en la película y se supone que es una experta en pillar al vuelo bulos—
destapase la verdadera cara de Richard, pero no ocurre. Si hubiera pasado eso,
el nueve y medio se lo hubiese llevado, pero es que me he quedado un poco a
medias.
*FIN DEL SPOILER*
Si te
gustan las pelis que van de casos de asesinato, juicios y mentiras, esta es una
muy buena elección. Tiene todos los ingredientes para enganchar al espectador y
dejarle pegado a la pantalla, así que no te defraudará.
LO QUE
MÁS ME HA GUSTADO…
la sensación real de estar presente en el juicio.
LO QUE
MENOS ME HA GUSTADO… me
ha parecido que la película está sin acabar.
FRASES
“He leído que si alguien te dice algo malo,
algo que te hace sentir mal, para tus ondas cerebrales es lo mismo que si te
golpeasen”.
TRAILER
Comentarios
Publicar un comentario