ELEANOR Y PARK – LIBRO

DATOS BÁSICOS

Título: Eleanor y Park
Número de páginas: 430
Año de publicación: 2012
Editorial: Alfaguara
Género literario: juvenil, romántica.
Autor: Rainbow Rowell
Puntuación: 7,7 /10

SINOPSIS

Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible. Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase.

PERSONAJES

Eleanor Douglas: una chica de pelo rojo, tímida, solitaria y con unos kilos de más pero no quita lo hermosa que era, la mayor de cinco hermanos. Es nueva en el colegio y, en algunas ocasiones, es víctima de burlas de sus compañeros.

Park Sheridan: un chico fanático de los cómics, que siempre escucha música en su walkman. Nacido de madre coreana y padre irlandés-americano.

OPINIÓN PERSONAL

El verano pasado devoré este libro en tan solo dos días y recuerdo que me encantó la frescura que desprendía. Es fácil de leer, con una temática bastante común en el género juvenil pero narrado de una forma preciosa que te hace encariñarte con ambos personajes.

Me gustó mucho que los dos personajes principales no fueran Barbie y Ken, sino que fueran personas normales de la calle —al menos así es como se les describe—, aunque en ciertos momentos se me hacían incluso más pesados que los típicos personajes super atractivos de los libros.

La historia está narrada por los dos, Eleanor y Park, dos marginados que se ven obligados a compartir asiento en el autobús escolar y que poco a poco se van enamorando en silencio. En sí, la idea no tiene nada de original, ya que casi todas los libros románticos de adolescentes parten de esta premisa, pero la forma en que la autora lo trata lo hace especial, más bonita.

Los personajes van evolucionando progresivamente  a lo largo del libro, pasando por varias fases entre ellos —indiferencia, curiosidad, odio, cordialidad, cariño y amor— y tú vas viviendo cada paso desde la mente de los dos. La historia se complica un poco cuando empieza a llegar al final, y ambos acaban teniendo una relación más “adulta” —por llamarla de alguna forma—.

El resto de personajes no dejan de ser nada a parte de meros extras en una historia de amor juvenil, aunque es cierto que sin ellos la historia no puede ser escrita. Algunos son más relevantes que otros —Tina, el padrastro de Eleanor—, mientras que otros pasan más desapercibidos e incluso se hacen un poco insulsos.

*CONTIENE SPOILERS*

No sé si a los que habéis leído el libro os habrá pasado, pero en gran parte de la historia me da cierta sensación de pesadez, como si no fuese a acabar nunca. Me pasó, más o menos, en la segunda mitad. La primera parte —cuando se están conociendo— me pareció preciosa y me enganché muchísimo, pero una vez que se conocen me parecía que no pasaba nada y se me llegó a hacer demasiado largo el final.

Otra cosa que no me gusta es precisamente esa, el final. Después de todo lo que ha pasado y de todo lo que hace Park por Eleanor, no entiendo que no acaben juntos. Ella se va y tal, pero me hubiese gustado que apareciese una parte de “diez años después” y que te dijesen que estaban juntos, felices y con dos hijos. ¿Era mucho pedir?

Sé que la intención era que pareciera una historia normal y de la calle, pero siendo claros, las historias reales no tienen nada que ver con lo que plasma el libro en un inicio, así que poco sentido tiene darle un final “real” a algo que  es de por sí bastante irreal. Y eso que yo soy de las que piensan que es mejor que los protagonistas no acaban juntos, pero en este libro no me gustó.

Una cosa que no acababa de gustarme tampoco es que Eleanor y Park eran muy parecidos en sus pensamientos. Entiendo que esto pasa porque hay una persona que escribe por los dos, y es difícil ponerse en la mente de una persona imaginada del sexo contrario, pero a veces no me quedaba claro a quien leía por la similitud entre ellos. Creo que hubiese sido más acertado enfocar a Park de otra forma, con unos pensamientos más “masculinos” —a veces se enfadaba por cosas muy “de chica” y yo pensaba que era Eleanor—.

*FIN DEL SPOILER*

Eleanor y Park es uno de esos libros de literatura juvenil romántica que tienen una historia de amor adolescente que engancha, con unos personajes corrientes y naturales que se van enamorando poco a poco. Si te gustan las historias de amor entre adolescentes, esta es una buena opción de la que enamorarte leyendo.

LO QUE MÁS ME HA GUSTADO… las primeras interacciones entre Eleanor y Park.

LO QUE MENOS ME HA GUSTADO… el final.

FRASES

“Eleanor tenía razón. No era guapa exactamente, sino que emanaba algo artístico, y el arte no busca ser bonito, sino despertar sentimientos”.
“No estoy listo para que dejes de ser mi problema”.
“Inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero suficientemente valientes e inconsciente como para intentarlo”.
“Eleanor sonrió, y cuando Eleanor sonreía algo se rompía dentro de Park”.

BOOKTRAILER




Comentarios

Entradas populares de este blog

EN QUÉ PIENSAN LOS HOMBRES – PELÍCULA

SEÑOR Y SEÑORA SMITH – PELÍCULA

PEAKY BLINDERS − SERIE