FIGURAS OCULTAS – PELÍCULA

DATOS BÁSICOS

Título: Figuras ocultas / Talentos ocultos / Hidden figures
País: Estados Unidos
Duración: 127 minutos (2 hora y 7 minutos)
Año: 2016
Género: biográfica, drama
Actores principales: Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monáe, Kevin Costner, Jim Parsons,Mahershala Ali, Kirsten Dunst, Glen Powell, Rhoda Griffis, Ariana Neal,Maria Howell, Alkoya Brunson, Jaiden Kaine, Wilbur Fitzgerald y Saniyya Sidney.
DirectorTheodore Melfi
Puntuación: 6,8/10

SINOPSIS

La historia, hasta ahora desconocida, de tres científicas afroamericanas que trabajaron para la NASA a comienzos de la década de 1960, colaborando en la operación espacial con la que los EE. UU. le ganaron la partida a la URSS en la Guerra Fría. Al mismo tiempo, estas brillantes mujeres lucharon por los derechos civiles de los afroamericanos.

OPINIÓN PERSONAL

La película está ambientada en los años 60, en Estados Unidos, en un momento en el que se despreciaba a la gente negra y se les disgregaba. Es una biografía de tres mujeres negras que trabajaban en la NASA y que con esfuerzo y no conformándose consiguieron cambiar la historia.

Me ha parecido una película muy útil para acercarnos a esta realidad que, por suerte, hoy en día ya no se vive. Ha sido interesante ir viviendo lo que estas mujeres vivían e ir sintiendo lo que ellas sentían (las injusticias, la segregación, el no valorarlas como al resto…).

Además, la interpretación de las protagonistas es un plus. Las tres mujeres son realmente fantásticas, y pese a que cada una tiene su trama, todas son interesantes a su manera. Me gusta que se muestren tres luchas paralelas que en realidad tienen un mismo fin.

Por decir alguna cosa para mejorar, sería que se me ha hecho un poco pesada o lenta la segunda parte de la historia, probablemente porque, al ser una biografía, muchas cosas cotidianas ocurren y mi sensación fue que no estaba pasando nada relevante para la trama, aunque entiendo que para la vida de ellas sí que era importante.

*CONTIENE SPOILERS*

Otro punto a favor son los diálogos y reflexiones que van teniendo los personajes y cómo cambian a lo largo de la película su mentalidad. Personalmente, la que más me ha gustado es la de Al Harrison, que es el Director del Grupo de Tarea Espacial y jefe de Katherine cuando la asignan a su nuevo puesto. La escena en la que va a romper el cartel del baño de mujeres de color es brutal e incluso me emocionó. Por no decir la frase que dice después (“en la NASA todos meamos del mismo color”) que fue un zas en el momento que lo dijo.

Un personaje que no sé todavía si me gustó o no fue el de Paul Stafford. Partiendo de que es el actor Sheldon Cooper quien lo interpreta, ya contaba con una ventaja para mí, pero el personaje se me hizo un poco pesado. Constantemente esperaba que se diese cuenta de que su mentalidad era una mierda pero, literalmente, hasta la escena final no lo hace. Eso me decepcionó un poco, la verdad.

Respecto a las tres mujeres, hubo alguna que me gustó más, especialmente por el carácter y la forma de enfrentar la situación. Amy Jackson me pareció increíble en muchos aspectos: segura, luchadora, pasional y coherente con sus ideales. Un ejemplo para todos, sin duda. Dorothy me resultó entrañable y, aunque su historia no tenía tanta importancia, me hizo pensar que una historia no tiene que ser increíble para marcar la diferencia. Y, en el caso de Katherine, tengo la opinión dividida. Me gustó su actitud, pero al mismo tiempo me desquiciaba. No sé, era como si en una escena se rindiese y en la siguiente se creyese la reina de la oficina. Me resultó muy contradictoria y me provocó más rechazo que las demás. Aún así, me parece que su historia es digna de mención y un auténtico ejemplo de lo que se puede conseguir si estás dispuesta a luchar.

*FIN DEL SPOILER*

En conclusión, la película me ha gustado, me ha resultado interesante y te ayuda a reflexionar sobre una situación que se vivió y que fue muy fuerte para una gran cantidad de personas. Creo que es una buena película para ver en familia y concienciar a la gente de que todos somos iguales y tenemos una dignidad que no se nos puede quitar. Además, creo que es una buena forma de poner un ejemplo de que quien quiere y se esfuerza, puede conseguirlo.

LO QUE MÁS ME HA GUSTADO me ha hecho reflexionar acerca de la realidad que se vivía en esa época.

LO QUE MENOS ME HA GUSTADO al ser una película biográfica hay partes que se me hacen un poco lentas porque parece que “no pasa nada”.

FRASES

“Soy una mujer negra. No voy a esperar lo imposible”.
“Cada vez que tenemos la oportunidad de avanzar ponen la meta más lejos”.
“En la NASA todos meamos del mismo color”.

TRAILER



Comentarios

Entradas populares de este blog

EN QUÉ PIENSAN LOS HOMBRES – PELÍCULA

SEÑOR Y SEÑORA SMITH – PELÍCULA

PEAKY BLINDERS − SERIE