LOCKE – PELÍCULA
Título:
Locke
País: Reino
Unido
Duración:
85 minutos (1 hora y 25 minutos)
Año: 2013
Género:
drama
Actores
principales: Tom Hardy
Director: Steven
Knight
Puntuación:
6,6/10
SINOPSIS
La vida de un hombre se resuelve cuando él abandona un sitio de construcción en un momento crítico y conduce a Londres para estar presente en el nacimiento del niño que concibió durante una aventura de una noche.
OPINIÓN PERSONAL
Antes de
nada, creo que lo más importante es decir que la sinopsis no cuenta realmente
bien de lo que va la película. En Locke no
vais a encontrar efectos especiales, ni acción ni comedia barata, lo único que
vais a ver es al increíble Tom Hardy metido en un coche durante una hora y
veinticinco minutos siendo una persona real y viviendo una situación
“cotidiana”.
Digo esto
porque he visto críticas muy malas a la película y creo que la mayoría vienen
porque te esperas una cosa y, en realidad, es otra completamente distinta. Esta
no es la típica película comercial que todo el mundo quiere ver en el cine, es
una película para empatizar con el personaje, para ponerte en su piel y juzgar
sus actos desde tu punto de vista.
A mí la
película me ha aburrido en ciertos momentos, o más bien se me ha hecho algo
pesada, pero no he querido quitarla y me alegro de ello. Es verdad que la trama
no avanza, aparentemente, pero durante la película sí se vas viendo un cambio en
el personaje principal.
Dicho esto,
hay que tener unas narices muy grandes para montar una película y valerte solo
de un coche y un actor durante hora y media, y pese a todo crear una historia.
Mis felicitaciones a Steven Knight por lo que ha conseguido. Y, bueno,
obviamente siempre es una gran satisfacción ver a Tom Hardy en escena. Me ha
dado mucha rabia no verla en VO porque amo su voz, pero espero verla en un
futuro. Seguramente la nota subiría bastante (un punto o así) porque se notaba
que los gestos no iban acompañados de su voz real y me molestaba bastante.
Es muy
difícil hacer lo que Tom Hardy ha hecho —tener a tu espalda todo el peso de una
película— y que pese a todo no te quede grande.
*CONTIENE SPOILER*
He flipado
también con los gestos y la comunicación no verbal que tenía todo el tiempo Tom
Hardy. Yo que tengo experiencia en ver a personas que están en la situación de
Ivan Locke, puedo decir que estaba imitando perfectamente esa sensación de
ansiedad, ese momento en el que tu mundo se viene abajo y no sabes qué hacer.
Impresionante de principio a fin. Cada vez que se remangaba las mangas, la
forma cansada de conducir, el constante rascado… es que lo ha clavado. Y ha
sido precioso que al final, cuando ya pierde toda la esperanza y está a punto
de tirar la toalla y volver, escuche el llanto del niño y sienta que, al menos,
ha valido la pena.
Las
conversaciones ficticias con su padre ha sido otro momentazo. Cómo iba
relatando por qué estaba yendo al parto, sabiendo el daño que podía causar a su
familia, para no parecerse a su padre. Estaba todo muy bien cuadrado y
explicado. Puedo diferir o no con lo que estaba haciendo Locke, pero la verdad
es que me ha parecido muy real lo que le pasaba. He podido ver reflejadas a
personas que conozco en esa forma de actuar y en los sentimientos que tenía. La
verdad es que muy muy buen trabajo.
*FIN DEL SPOILER*
Loke es una película que solo cuenta con dos
cosas: un coche y Tom Hardy. Toda la película gira en torno a ellos dos. Cuento
esto porque creo que no todo el mundo está preparado para ver algo así, y
muchos esperamos constantemente a la acción, pero esta película es más que
acción. Es empatizar, es comprender, es vivir esa hora y media metido en un
coche con el protagonista y ver desde un punto de vista crítico sus acciones.
LO QUE
MÁS ME HA GUSTADO…
Tom Hardy y el coche.
LO QUE
MENOS ME HA GUSTADO…
A ratos se me hacía muy lenta.
Comentarios
Publicar un comentario