UNA MENTE MARAVILLOSA – PELÍCULA
DATOS BÁSICOS
Título: Una
mente maravillosa / A beautiful mind / Una mente brillante
País:
Estados Unidos
Duración:
135 minutos (2 hora y 15 minutos)
Año: 2001
Género:
drama, biografía
Actores
principales: Russel Crowe, Jennifer Connelly, Ed Harris, Paul Bettany y
Christopher Plummer.
Director:
Ron Howard
Puntuación:
8 /10
SINOPSIS
Una mente maravillosa es un drama intensamente humano sobre un auténtico genio, está inspirado en la vida del matemático John Forbes Nash Jr. El atractivo y altamente excéntrico Nash hizo un descubrimiento asombroso al comienzo de su carrera y se hizo famoso en todo el mundo. Pero su fulgurante ascenso a la estratosfera intelectual sufrió un drástico cambio de curso cuando la brillante mente de Nash se vio atacada por la esquizofrenia. Enfrentándose a un reto que hubiera destruido a cualquier otro, Nash luchó por recuperarse con la ayuda de su devota esposa Alicia. Tras varias décadas de penalidades logró superar su tragedia y recibió el premio Nobel en el año 1994. Hoy en día Nash es un leyenda viviente que sigue entregado a su trabajo.
OPINIÓN PERSONAL
La primera
vez que vi esta película fue en clase, y en ese momento no tenía ni idea de qué
iba la película, solo la disfruté descubriendo poco a poco cada parte de la
vida del personaje principal. Recuerdo que al verla sin tener conocimiento,
pude entrar más en la historia y familiarizarme mejor con el sentimiento que
tenía en su momento John Nash respecto a su enfermedad. Después de esa primera
vez, he visto la película cuatro veces más, y ninguna me ha dejado con el mismo
gusto que la primera, probablemente porque ya sabía lo que le pasaba a su
mente. ¿Qué trato de decir con esto? Que si quieres ver Una mente maravillosa te recomiendo, primero de todo, que lo hagas
sin leer nada antes para sorprenderte e ir descubriendo poco a poco lo que
ocurre.
Dicho esto,
si has decidido seguir leyendo esto, voy a hablar un poco de ella, pero sin
entrar en spoilers —eso lo dejo para más adelante—.
Pese a la
larga duración que tiene la película, y encima siendo una biografía, no se te
hace tan larga como hubieras podido esperar al principio. Cada parte es
importante para entender la historia, sobre todo al inicio, y cada pequeño
momento cuenta para el futuro. Esta película te va contando la historia de una
persona que sufre una enfermedad llamada Esquizofrenia que separa su mente de
la realidad, creando así personas o situaciones que no son reales.
La película
está dividida en tres partes —más o menos— y en cada una te van enseñando la
actitud de John Nash ante la enfermedad que padece. Es cierto que alguna parte
se hace un poco más pesada —a mí la final, pero he leído que a mucha gente el
principio—, pero recomiendo que le deis una oportunidad y no la quitéis aunque
pueda parecer un poco lenta. Al final, las películas que son biografías suelen
tender a ello, pero luego es muy muy buena.
*CONTIENE SPOILER*
Me gusta
cómo juegan desde el inicio con este tema, haciendo creer al espectador en todo
momento que es una historia normal y corriente, pero lo mejor llega después,
cuando descubres que está enfermo. Solo con ver a Russell Crowe interpretando,
ya puedes sentir la confusión y tensión que tiene el personaje durante la
película, no siendo capaz de diferir que cosas son reales o inventadas en su
mente.
Dicho esto,
la actuación de Russell Crowe es BRUTAL. Todavía me pregunto por qué no se
llevó más premios con la pedazo interpretación que se montó. Yo que he visto a
gente que padece esta enfermedad, puedo decir que calca al milímetro cada
pequeño gesto de nerviosismo y preocupación que tienen. No sé cuánto tiempo
habrá estado preparándose para el papel, pero hace algo espectacular.
Hay escenas
muy heavys —la del electro shock, cuando su mujer descubre que ha vuelto a
tener visiones—, pero me alegra que estén para que la gente se mentalice de lo
serio que es esto. Creo que la película da una visión muy real de lo que es
tener una enfermedad mental y de lo que supone para el entorno de la persona.
Es una de
mis películas preferidas de todos los tiempos, y creo que es de valorar cómo
esta película te enseña que incluso cuando naces con una incapacidad como esta,
todo es posible —demostrado al final de la película cuando gana el premio
Nobel—. Creo que es una buena forma de enseñar que, aunque nazcamos con taras o
problemas, hay cosas que no son imposibles.
*FIN DEL SPOILER*
En
conclusión, Una mente maravillosa es
la película biográfica sobre la vida de John Nash. Trata temas muy duros sobre
las enfermedades mentales y te hace entender cómo se siente el paciente y las
personas del entorno. Muy buena película para reflexionar. Es posible que al
principio parezca lenta, pero os recomiendo que le deis una oportunidad.
LO QUE
MÁS ME HA GUSTADO…
la pedazo de interpretación de Russell Crowe y lo bien que explican la vida de
una persona que padece Esquizofrenia.
LO QUE
MENOS ME HA GUSTADO… hay
partes que se hacen pesadas de ver, especialmente los últimos veinte minutos.
FRASES
“Necesito creer que algo extraordinario es
posible”.
“Solo en la misteriosa ecuación del amor puede
encontrarse la lógica. Estoy esta noche solo debido a ti. Tú eres mi razón. Tú
eres todas y cada una de mis razones”.
“No, no creo en la suerte, pero sí en asignar
valor a las cosas”
“Debe haber una explicación matemática para
una corbata tan fea”.
“Lo que distingue lo real de lo irreal está en
el corazón”.
TRAILER
Comentarios
Publicar un comentario