EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS – PELÍCULA
Título: El niño con el pijama de rayas / The boy
in the striped pijamas
País: Reino
Unido
Duración:
94 minutos (1 hora y 34 minutos)
Año: 2008
Género:
drama, segunda guerra mundial
Actores
principales: Asa Butterfield, David Thewlis, Vera Farmiga, Rupert Friend, Cara
Horgan, David Heyman, Amber Beattie, Sheila Hancock, Richard Johnson y Jack
Scanlon.
Director:
Mark Herman
Puntuación:
7,8 /10
SINOPSIS
Durante la Segunda Guerra Mundial, el pequeño hijo de un comandante de un campo de concentración desarrolla una amistad prohibida con un niño judío de 8 años.
OPINIÓN PERSONAL
Primero de
todo, debo decir que no he leído el libro, así que la crítica va a estar un
basada únicamente en lo que he visto de la película, aunque creo que una vez
acabe el libro que estoy leyendo, pasaré a leer este.
El libro de
El niño con el pijama de rayas lo he
tenido desde que salió en pendiente, y muchas veces he querido leerlo, pero
siempre encontraba alguna excusa para no hacerlo. Sabía que me iba a remover y
no quería que pasase, así que siempre lo dejaba para más adelante. Hoy he
decidido ver la película porque, a diferencia del resto del mundo, soy de las
que ve las películas primero y si no me decepciona, le doy la oportunidad al
libro porque seguro que es un millón de veces mejor. He de decir que así suelo
llevarme sorpresas más gratas con el libro —por ejemplo, con la saga Shadowhunters, Bajo la misma estrella, todos
los de Federico Moccia, etc. —.
Pf, no sé
cómo empezar la crítica. La he terminado hace como media hora y he necesitado
un rato para reposarla. Es muy dura, y creo que es imposible acabarla y no
quedarte con una sensación amarga y triste. Hacía tiempo que no me pasaba. Este
tipo de pelis —igual que la de La vida es
bella— siempre me tocan el corazón y me dejan hecha polvo. Te hacen
agradecer tu vida y valorar las cosas que tienes.
La película
está ambientada en la Segunda Guerra Mundial y cuenta la vida de un niño alemán
de ocho años, Bruno. El padre de Bruno es ascendido a comandante de un campo de
concentración y, por ello, su familia se traslada a una casa que está aislada
de la ciudad y cercana al campo. Bruno, al ser tan pequeño, no entiende nada y,
como es normal, busca a niños de su edad para jugar. Al acercarse al campo de
concentración, pensando que es una granja, conoce a Shmuel, un niño judío que
vive una realidad completamente diferente a la suya.
La historia
está muy bien contada y al hacerlo desde el punto de vista de un niño pequeño,
te ayuda a enfocar todo desde un punto de vista más infantil y puro, con
inocencia. Los actores principales son, ya de por sí, una muy buena elección, pero
además encajan perfectamente en los papeles que les han sido concedidos. Asa
—el actor de Bruno— y Jack —el actor que interpreta a Shmuel— pese a ser solo
dos niños, consiguen que realmente te metas en la trama de lleno y sin hacer un
gran papel, vives lo que ellos viven. Los otros dos actores principales, Vera
Farmiga y David Thewlis —que ya tienen una buena andada cinematográfica— son
increíbles también y cumplen su función a la perfección. Realmente llegas a ver
la realidad de lo que se vivía en esa época y la dualidad social que había pero
que no se atrevía a señalar por miedo.
Lo mejor
que tiene la película es el toque reflexivo de la misma. Me gusta que no te
deje indiferente, sino que te haga pensar y valorar la vida. Odio cuando acabo
una película y me quedo con la sensación de que podía no haberla visto. Con
esta no me ha pasado, y es de agradecer. Por otro lado, es verdad que hay
ciertas situaciones un tanto inconexas o que, probablemente, al venir de un
libro y ser una adaptación, no están tan bien explicadas. Pero imagino que es
algo normal en las pelis que proceden de algo anterior.
*POSIBLES SPOILERS*
Ha habido
muchas escenas que me han tocado. La final, cuando Shmaul y Bruno mueren en la
cámara es muy fuerte, y ver a la madre llorando me rompe el corazón. Otra que
me gusta es cuando Bruno se cae y Pavel le ayuda. Tengo que decir que Pavel es
mi personaje favorito. Es adorable y me da muchísima pena a la par que ternura.
Me da tanta rabia cuando muere…
Un
personaje al que NO SOPORTO es al teniente Kotner. Me ha parecido una mierda de
personaje y me ha molestado en todas la escenas que aparecía. Le he odiado
mucho y deseaba que desapareciera de la película. Menos mal que acaba yéndose
al frente, porque vamos…
El padre
tampoco me ha gustado, de hecho era incluso peor que el teniente, pero me ha
dado pena cuando se ha dado cuenta de que su hijo había muerto. Por otro lado,
la madre me ha gustado mucho y me ha ayudado a empatizar con ella que fuera una
persona con dudas y moralmente cuerda. Echaba en falta un poco de sentido común
y ella lo aportaba.
*FIN DEL SPOILER*
El niño con el pijama a rayas es una película que te hará
reflexionar y, desde luego, no te dejará indiferente. Es dura, pero vale la
pena verla. Muy recomendada para todas aquellas personas que quieran
profundizar en la Segunda Guerra Mundial y, más en concreto, en el Holocausto.
LO QUE
MÁS ME HA GUSTADO…
la necesidad de reflexión que genera el final de la película.
LO QUE
MENOS ME HA GUSTADO… al
ser una adaptación del libro, hay escenas que sobran o que les falta algo.
TRAILER
Comentarios
Publicar un comentario